LEO - DIANET - CÓVER DEL APRENDIZAJE

domingo, 11 de agosto de 2024

  

LEO - DIANET 

Título del Proyecto: Fortalecimiento de la competencia comunicativa a través de la Metodología LEO, el acrónimo DIANET  y la estrategia del COVER DEL APRENDIZAJE


 1. Descripción de las estrategias pedagógicas


Metodología LEO


La Metodología LEO (Leer, Escribir, Oralidad) es una estrategia pedagógica diseñada para fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes, permitiéndoles desarrollar un aprendizaje integral y crítico a través del uso efectivo de las habilidades de lectura, escritura y oralidad. Se relacionan con las tres competencias comunicativas a las que se les ha establecido un  orden que el estudiante a interiorizando en el proceso del logro de sus aprendizajes y en la vida práctica en cualquier situación comunicativa.

La metodología LEO no solo mejora la capacidad de los estudiantes para comunicarse en el aula, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para desenvolverse en cualquier situación comunicativa de su vida diaria, asegurando así un aprendizaje significativo y con aplicación práctica​​​.

·        Leer: Se fomenta la lectura de diversas fuentes de información, permitiendo a los estudiantes ampliar su base de conocimiento, desarrollar su capacidad crítica, y empoderarse de la información necesaria para enfrentar diversas situaciones comunicativas.

Escribir: A partir del conocimiento adquirido, los estudiantes pasan a la etapa de escritura, en la cual planifican, redactan y revisan diferentes tipos de textos, ajustándose a las características de cada uno. Este proceso promueve la reflexión, la coherencia y cohesión en la expresión escrita, las convenciones de la escritura, aspectos fundamentales en la formación de la competencia comunicativa.

Oralidad: Finalmente, los estudiantes desarrollan su competencia oral, preparando presentaciones y socializando sus aprendizajes de manera estructurada. Se trabaja en la elección de técnicas orales como exposiciones, debates, mesas redondas, podcast, Tik Tok, Rells, videos, lo cual refuerza su autoestima y seguridad al comunicarse en público.

 Esta metodología no solo contribuye al desarrollo de las competencias de lectura, escritura y oralidad, sino que también fortalece la autoestima y la seguridad de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje significativo.



 Acrónimo DIANET

El acrónimo DIANET facilita el aprendizaje y la clasificación de los tipos de textos que los estudiantes deben dominar: Descriptivo, Instructivo, Argumentativo, Narrativo, Expositivo, y Transaccional. Esta estrategia, complementada con el enfoque en género textual y formato, ayuda a los estudiantes a recordar y aplicar de manera efectiva las características de cada tipo de texto en sus producciones.

 2. Competencias a desarrollar

Las estrategias LEO y DIANET están alineadas con las competencias del CNEB:

Competencia 7: Se comunica oralmente en su lengua materna.

Capacidades:

·         Obtiene información de textos orales.

·         Infiere e interpreta información de textos orales.

·         Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

·         Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.

·         Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

Competencia 8: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

 Capacidades:

·         Obtiene información del texto escrito.

·         Infiere e interpreta información del texto.

·         Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Competencia 9: Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

  Capacidades:

·         Adecúa el texto a la situación comunicativa.

·         Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

·         Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

·         Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito

 3. Justificación pedagógica

Estas estrategias no solo refuerzan las competencias comunicativas, sino que también son transversales, dado que la lectura y escritura son procesos fundamentales en todas las áreas del currículo. 

4. Evaluación y evidencias

La evaluación de estas estrategias se realizará a través de evidencias de aprendizaje individuales y colectivas, como la creación de textos, presentaciones orales y reflexiones escritas, asegurando el desarrollo de las capacidades priorizadas en cada competencia. Se utilizarán rúbricas y listas de cotejo para evaluar el desempeño de los estudiantes en las actividades propuestas.



5. Conclusión

La implementación de la Metodología LEO y el acrónimo DIANET constituye una propuesta sólida para mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes, promoviendo un aprendizaje integral y significativo que se alinea con los objetivos del CNEB y las necesidades educativas de nuestra institución.



   LEO - DIANET  Título del Proyecto: Fortalecimiento de la competencia comunicativa a través de la Metodología LEO, el acrónimo DIANET  y l...