LEO - DIANET - CÓVER DEL APRENDIZAJE

COVER DEL APRENDIZAJE


Estrategia  "COVER DEL APRENDIZAJE"


POEMARIO VOLVER FELICES Y SEGUROS

Descripción de la Estrategia:

El "Cover del Aprendizaje" es una estrategia pedagógica implementada en el área de Comunicación, diseñada para fortalecer la competencia de escritura en los estudiantes, específicamente en la producción de textos en su lengua materna. Inspirada en el concepto musical de "cover", que implica reinterpretar una canción existente con variaciones propias, esta estrategia busca que los estudiantes seleccionen un texto literario como modelo y realicen modificaciones creativas basadas en temas de interés personal o fechas cívicas.

Justificación:

La justificación de esta estrategia se fundamenta en la necesidad de mejorar la competencia de “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna” del Currículo Nacional de Educación Básica del Perú. Esta competencia requiere que los estudiantes adquieran habilidades en la adaptación y creación de textos de manera coherente y cohesionada, utilizando convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente y reflexionando sobre el contenido y contexto del texto​​.

El Cover del Aprendizaje motiva a los estudiantes a explorar su creatividad y desarrollar una comprensión profunda de las estructuras textuales, al permitirles interactuar de manera activa con textos literarios. A través de este proceso, no solo se busca que los estudiantes mejoren su capacidad de redacción, sino que también desarrollen un sentido crítico y una mayor apreciación por la literatura, adaptándola a su propio contexto cultural y personal​.

Objetivos Generales:

  • Objetivo General: Desarrollar la competencia de escritura en los estudiantes de nivel primaria y secundaria a través de la estrategia "Cover del Aprendizaje", la cual fomenta la creación de textos basados en modelos literarios existentes, adaptados a temáticas actuales y personales.
  • Objetivo Específico: Lograr que los estudiantes comprendan y apliquen las estructuras y convenciones de diferentes tipos de textos, al tiempo que desarrollan su creatividad y capacidad crítica al adaptar y reinterpretar textos literarios en su lengua materna.

Metodología:

  1. Selección del Texto Modelo: El docente selecciona textos literarios acordes al nivel de los estudiantes, como poemas, cuentos o fragmentos de obras literarias significativas.
  2. Análisis del Texto Modelo: Los estudiantes analizan las características del texto modelo, incluyendo estructura, estilo, vocabulario y recursos literarios.
  3. Modificación del Texto: A partir del análisis, los estudiantes realizan modificaciones en el texto, adaptándolo a un nuevo contexto, temática o fecha cívica, como el ejemplo de adaptar un poema de Javier Heraud para reflejar la realidad de los estudiantes.
  4. Producción del Cover Literario: Los estudiantes escriben su versión del texto, incorporando las modificaciones discutidas y reflejando su comprensión y creatividad.
  5. Socialización y Retroalimentación: Los estudiantes presentan sus textos al grupo, recibiendo retroalimentación de sus compañeros y del docente, lo que les permite reflexionar sobre sus producciones y realizar ajustes finales.


Evaluación:

La evaluación se enfocará en la coherencia y cohesión del texto adaptado, el uso adecuado de convenciones del lenguaje escrito, y la originalidad en la reinterpretación del texto modelo, la estrutura del texto y su propósito comunicativo. Se considerarán tanto las capacidades específicas de la competencia priorizada como la aplicación creativa de los conocimientos adquiridos​​.

Impacto Esperado:

Se espera que la implementación del Cover del Aprendizaje conduzca a una mejora significativa en la habilidad de los estudiantes para escribir textos coherentes y creativos, adaptados a su contexto y realidad, lo que contribuirá a un aprendizaje más profundo y significativo en el área de Comunicación​​.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

   LEO - DIANET  Título del Proyecto: Fortalecimiento de la competencia comunicativa a través de la Metodología LEO, el acrónimo DIANET  y l...